Qué es la Psicografología
La Psicografología es una ciencia antigua, que tiene como objeto el estudio minucioso de los grafismos, con los que el autor proyecta su personalidad, emociones, conflictos, enfermedades y patologías, también manifiesta sus conductas y su modo de pensar.
La grafología es una ciencia que comenzó en la antigüedad, el año 1622, con un sacerdote llamado Camilo Baldo, en Italia, y fue extendiéndose por toda Europa.
En Argentina podemos nombrar a Honroth como el reconocido psicografoanalista que incorporó la grafología emocional.
Con el estudio de la letra de una persona, y los tests psicológicos, podemos reconocer su faz más íntima. Detectando sus problemas, angustias, necesidades, comportamientos y virtudes, para ayudar a solucionar problemas, o también para seleccionar personal para empresas.


Teoria gestaltica del aprendizaje
La teoría gestáltica, aplicada en los grupos terapéuticos, como también en los análisis de psicodiagnóstico, significa trabajar en grupo, con el aquí y ahora, y a través de ejercicios de sensibilización (awareness), lo que facilita un proceso de «darse cuenta» (insight), a la vez que interacciona el grupo y se pone en práctica de esta manera la escucha terapéutica de uno mismo y de los demás.

Figura-Fondo
Ambos se determinan en forma dinámica, lo que aparece como figura en un momento puede dejar de serlo para formar el fondo. El cambio figura fondo permite que tengamos mayores perspectivas en determinados momentos y conocimientos más o menos acabados.

Insight
Implica que el aprendizaje del grupo o de la persona como sujeto, se produce de manera súbita junto con la sensación de que en ese momento acabamos de comprender el problema. La persona que aprende por medio del insight ve la situación con una nueva óptica que implica las relaciónes lógicas entre los elementos, la conexión entre medio y fines.

Gestalt y refuerzo
Mientras una persona se esfuerza por resolver un problema su percepción de la situación es incompleta, lo que hace la recompensa es resolver el problema, entonces las partes que estaban separadas hasta el momento se constituyen en una figura perceptual cerrada (Gestalt) y por eso se logra comprender las relaciones determinadas.